Programa 340B

Un recurso esencial para las comunidades, los pacientes con ingresos más bajos y para los proveedores de la red de seguridad

UCHealth es el proveedor más grande de atención de Medicaid en Colorado, que atiende a aproximadamente el 30% de los pacientes hospitalizados de Medicaid de nuestro estado. Entre los centros de atención que operamos se encuentran el único Centro Oncológico Integral designado por el NCI del estado, un centro regional de quemados, centros de parto de alto riesgo y numerosas clínicas especializadas que brindan atención avanzada a pacientes en toda nuestra región multiestatal.

La atención que salva vidas de UCHealth está disponible para todos nuestros pacientes, independientemente de su capacidad de pago.

340B: Un programa federal que ofrece descuentos en medicamentos, ampliando el acceso a la atención médica

Los ahorros generados por el programa nos permiten ofrecer tratamientos avanzados a pacientes y comunidades de bajos ingresos.

El gobierno federal creó el programa 340B en 1992 para cubrir parcialmente los costos de los hospitales de brindar atención no compensada o subcompensada, sin usar dinero de los contribuyentes. A cambio de participar en el programa, las compañías farmacéuticas pueden participar en los mercados de medicamentos de Medicare y Medicaid.

El programa 340B permite a los hospitales que atienden a un gran número de pacientes de bajos ingresos y sin seguro médico adquirir medicamentos farmacéuticos a precios reducidos. Los hospitales deben calificar para el programa, y 10 de los hospitales de UCHealth califican porque brindan una parte desproporcionada de la atención a pacientes de bajos ingresos, sin seguro, Medicaid o Medicare, o porque sirven a un área rural de nuestro estado. Los ahorros del programa no cubren las pérdidas asociadas con Medicaid o la atención mal compensada, pero sí ayudan a minimizar esas pérdidas, lo que nos permite brindar tratamientos y servicios avanzados a las personas más vulnerables y desatendidas de nuestras comunidades. Esto mejora la equidad en la salud y amplía el acceso a una atención médica superior en las comunidades de todo Colorado.

Con la ayuda del programa 340B, UCHealth puede proporcionar numerosos servicios, entre ellos:

  • Más disponibilidad para proveedores de atención primaria, trabajadores sociales y administradores de casos.
  • Acceso más amplio a trasplantes de órganos, inmunoterapias, atención oncológica avanzada, tratamientos neurológicos y atención especializada en cardiovascular.
  • Tratamientos oncológicos avanzados y de menor costo, incluida la terapia de células T con CAR y numerosos centros de infusión.
  • Acceso a medicamentos especializados de alto costo que tratan afecciones complejas, incluidos los medicamentos huérfanos.
  • Convenientes servicios de farmacia que incluyen tiendas minoristas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, opciones de entrega por correo y servicios de recetas para aquellos que salen de nuestros hospitales.
  • Farmacéuticos clínicos dentro de clínicas de alto riesgo para apoyar un mejor acceso y resultados de los pacientes.
  • Ampliación de la asistencia financiera para los pacientes necesitados.
  • Alianzas con organizaciones comunitarias para mejorar la salud.
  • Programas adicionales que abordan los determinantes sociales de la salud, incluida la inseguridad alimentaria.

Impactos potenciales de la reducción del programa 340B

UCHealth es una organización sin fines de lucro, separada y distinta de la Universidad de Colorado, y no recibimos fondos del fondo general de Colorado.

Mejorar la equidad en la salud y atender a los pacientes con necesidades médicas avanzadas, independientemente de su capacidad de pago, son el núcleo de la misión de UCHealth de mejorar vidas. Incluso con el programa 340B, los reembolsos de Medicaid y Medicare a menudo no cubren el costo de adquisición con descuento de los medicamentos.

Los descuentos en los precios de los medicamentos y los beneficios del programa 340B permiten a UCHealth ampliar el acceso a tratamientos que salvan vidas y proporcionar servicios especializados que de otro modo no serían financieramente viables. Sin el programa federal 340B, UCHealth se vería obligado a recortar y restringir el acceso a estos servicios críticos. Los descuentos del programa en medicamentos para pacientes ambulatorios también nos ayudan a absorber el rápido aumento de los costos de los medicamentos recetados.

Reducir el programa 340B aumentaría las ganancias de las compañías farmacéuticas y perjudicaría a los hospitales que brindan la mayor cantidad de atención a los pacientes que están cubiertos por Medicaid, no tienen seguro y/o viven en áreas rurales de Colorado.