Cómo cuidarse cuando los incendios forestales generan una calidad de aire poco saludable

4 hours ago
Los incendios forestales causan una mala calidad del aire que puede ser especialmente peligrosa para personas con problemas pulmonares y cardíacos. Foto: Getty Images.
Los incendios forestales causan una mala calidad del aire que puede ser especialmente peligrosa para personas con problemas pulmonares y cardíacos. Foto: Getty Images.

El humo de los incendios forestales daña el paisaje y puede ser especialmente peligroso para personas con problemas de salud.

Si le pican los ojos, huele a humo, tose o tiene dificultad para respirar, es fundamental reducir su exposición al aire con humo.

Para aprender más sobre cómo las personas pueden mantenerse a salvo del humo de los incendios forestales, consultamos al Dr. Fernando Holguin, especialista pulmonar y médico de cuidados críticos que dirige la clínica de asma en UCHealth University of Colorado Hospital.

Holguin respondió algunas de las principales preguntas sobre el humo de los incendios forestales y cómo protegerse.

¿Qué contiene el humo y por qué es dañino?

Las personas con problemas de salud deberían protegerse de la mala calidad del aire, dijo Holguin, quien también es profesor de ciencias pulmonares y cuidado crítico en la Escuela de Medicina de la University of Colorado en el Anschutz Medical Campus.

“La contaminación de los incendios forestales causa inflamación que estrecha las vías respiratorias. Esto provoca dificultad para respirar y opresión en el pecho”, dijo Holguin.

El humo de los incendios forestales contiene una mezcla de gases y partículas diminutas provenientes de la quema de árboles, plantas y otros elementos que alimentan el incendio.

Según los CDC, el humo de los incendios forestales puede representar riesgos para cualquier persona expuesta al mismo. Las personas con mayor riesgo son las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades respiratorias y cardíacas crónicas. Los niños también corren un mayor riesgo, ya que respiran más aire por libra de peso corporal que los adultos, y el humo de los incendios forestales puede irritar sus pulmones, que aún están en desarrollo.

El humo de los incendios forestales en el aire puede irritar los ojos e irritar la garganta y los pulmones, lo que puede provocar tos, sibilancias o incluso un ataque de asma o bronquitis. Puede causar síntomas inesperados como dolor en el pecho, taquicardia, dolor de cabeza, goteo nasal y fatiga.

¿Quiénes corren mayor riesgo de inhalar aire con humo procedente de los incendios forestales?

La respuesta corta es que las personas más jóvenes, adultas mayores y enfermas son las más vulnerables a sufrir consecuencias negativas si respiran aire contaminado por incendios forestales. Además, las mujeres embarazadas corren un alto riesgo si se exponen a una contaminación atmosférica excesiva.

“Los riesgos son más graves en las edades extremas (niños y adultos mayores) y en personas con enfermedades pulmonares subyacentes”, afirmó Holguin. “La contaminación por incendios forestales es muy peligrosa para pacientes cardiovasculares y personas con diabetes, obesidad y problemas metabólicos”.

Obtenga información adicional desarrollada por personas expertas de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades en los Estados Unidos, basada en los peligros de la contaminación por incendios forestales y cómo mantenerse a salvo.

¿Las personas con alto riesgo se enferman inmediatamente después de la exposición a la contaminación del aire?

El Dr. Fernando Holguin es un experto en los efectos del humo de los incendios forestales y el impacto de la contaminación atmosférica en las personas. Dirige la clínica de UCHealth University of Colorado Hospital especializada en la atención a pacientes con asma severa. Foto de Sonya Doctorian, UCHealth.
El Dr. Fernando Holguin es un experto en los efectos del humo de los incendios forestales y el impacto de la contaminación atmosférica en las personas. Dirige la clínica de UCHealth University of Colorado Hospital especializada en la atención a pacientes con asma severa. Foto de Sonya Doctorian, UCHealth.

En ocasiones, las personas vulnerables se enferman inmediatamente después de la exposición, y las visitas a urgencias hospitalarias pueden aumentar en los días en que los monitores detectan altos niveles de contaminación.

Sin embargo, investigaciones previas de Holguin han descubierto que a veces hay un retraso.

“La exposición a altos niveles de contaminación atmosférica provoca mucha inflamación. Vemos que muchas personas acuden en busca de ayuda tres días después”, explicó Holguin.

El momento de la exposición peligrosa depende de cada persona.

“En el caso de las partículas en suspensión y las enfermedades cardiovasculares, el día de la exposición es fundamental”, añadió. “En el caso de las personas con enfermedades respiratorias, los síntomas pueden tardar algunos días en empeorar”.

Cuando la calidad del aire es mala, ¿cómo saben las personas con problemas de salud subyacentes si necesitan ayuda médica?

“Las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares subyacentes a menudo se preguntan si deben consultar al médico cuando los niveles de contaminación del aire son altos”, dijo Holguin.

Él les da a sus pacientes este consejo clave: “Si alguna vez tienen miedo, deben buscar ayuda médica de inmediato”.

¿Qué pueden hacer las personas para protegerse del humo de los incendios forestales?

“La mejor manera de prevenir los efectos adversos de los incendios forestales es reducir la cantidad de contaminación a la que estamos expuestos”, afirmó Holguin.

Cuando los incendios forestales son graves y la calidad del aire es deficiente, Holguin anima a las personas vulnerables a protegerse de las siguientes maneras:

  • Dé seguimiento a las noticias para saber qué tan mala es la calidad del aire. Cualquier persona en EE. UU. puede acceder a información sobre la calidad del aire en su localidad a través de AirNow.gov.
  • Si se encuentra cerca de un incendio forestal activo, prepárese para evacuar. Tenga a mano un suministro de medicamentos para 7 a 10 días, junto con copias de documentos importantes.
  • Si ve o huele humo de incendios en Colorado o en otras partes del oeste, significa que la calidad del aire es mala.
  • Permanezca en casa con las ventanas cerradas.
  • Si padece una enfermedad respiratoria o cardiovascular subyacente, evite hacer ejercicio al aire libre.
  • Tome todos sus medicamentos, como los inhaladores para el asma.
  • Si tiene filtros de aire en casa, úselos.
  • Si tiene un enfriador de aire por evaporación, evite usarlo, ya que traerá aire contaminado del exterior a su casa.

¿Por qué hacer ejercicio al aire libre en días con humo es una preocupación para las personas con problemas respiratorios o cardiovasculares subyacentes?

  • Hacer ejercicio normalmente es bueno para todos. Pero en días con humo por los incendios forestales, la gente inhala aire contaminado con cada respiración. Al hacer ejercicio vigoroso, se respira más.
  • “No corra al aire libre cuando los niveles de contaminación sean altos. De hacerlo, respirará mucho más rápido y su cuerpo estará expuesto a niveles de contaminación mucho más altos”, dijo Holguin.

¿Las personas que fuman corren mayor riesgo cuando los incendios forestales producen aire peligroso?

Las personas que fuman tienen un mayor riesgo de enfermarse constantemente. La mala calidad del aire relacionada con los incendios forestales puede exacerbar enfermedades que ya afectan a quienes fuman en mayor número.

“Los fumadores ya están contaminando sus pulmones con una cantidad increíble de aire. Ya tienen un mayor riesgo”, afirmó Holguin.

“La combustión de productos de tabaco o cualquier sustancia biológica (como la marihuana) genera partículas, carcinógenos y compuestos orgánicos volátiles que pueden causar mucha inflamación y daños a largo plazo en los pulmones”.

A largo plazo, los daños causados por el tabaquismo y la contaminación atmosférica pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, afirmó Holguin.

¿Los niños corren mayor riesgo si tienen problemas pulmonares y están expuestos a niveles constantemente altos de contaminación del aire?

Sí. Diversos estudios han demostrado que los niños expuestos constantemente a altos niveles de contaminación atmosférica pueden sufrir a largo plazo porque sus pulmones no se desarrollan al máximo de su capacidad. Como resultado, pueden llegar a ser adultos con problemas pulmonares que les impiden filtrar adecuadamente la contaminación atmosférica.

¿Es buena idea usar purificadores de aire?

Sí, son una excelente idea, pero es importante elegir un purificador que realmente funcione.

“Elija con cuidado”, dijo Holguin.

Los mejores purificadores de aire vienen con filtros HEPA, según los expertos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Aprenda más sobre EPA y cómo seleccionar un filtro de aire apropiado.

Además, lea sobre cómo un científico asegura su casa cuando hay polución atmosférica provocada por humo de los incendios en áreas forestales.

¿Debo usar una mascarilla para protegerme de los incendios forestales?

La mejor manera de mantenerse seguro durante los días con humo es quedarse en casa y usar un purificador de aire si tiene uno.

Si necesita estar al aire libre, use una mascarilla bien ajustada de tipo N-95 o un respirador P-100, lo cual ayuda a filtrar las párticulas dañinas que pueden haber en el aire, de acuerdo con recomendaciones del National Institute for Occupational Safety and Health (Instituto Nacional de la Salud Ocupacional y Seguridad).

¿La contaminación por incendios forestales es peor para las personas que han sufrido daños en los pulmones relacionados con la COVID-19?

Personas dedicadas a la investigación científica sobre estos temas, aún no tienen suficiente evidencia para determinar cómo afectan a las personas los efectos residuales de las infecciones por COVID-19. Holguin afirmó que se están realizando estudios relacionados con la contaminación atmosférica y la COVID-19, y los hallazgos apuntan a una conexión recíproca.

“En zonas con contaminación atmosférica, hay más infecciones por COVID-19 y la gravedad de la enfermedad podría ser mayor”, afirmó Holguin.

Al mismo tiempo, algunas personas que contrajeron COVID-19 sufrieron daño pulmonar o podrían estar padeciendo COVID-19 persistente y una tos persistente. Al igual que otras personas con problemas pulmonares, estas personas podrían ser más sensibles al humo de los incendios forestales.

¿Hay ahora más personas con pulmones sensibles debido a COVID-19?

Las personas investigadoras aún están aprendiendo sobre todos los efectos de la COVID prolongada y otras repercusiones de las infecciones generalizadas durante la pandemia. Las primeras investigaciones muestran que hasta un 30 % de las personas que contraen COVID-19 pueden presentar COVID-19 prolongado. Algunas de estas personas tienen problemas pulmonares, mientras que otras sufren problemas neurológicos como confusión mental. (Obtenga más información sobre la COVID-19 persistente).

Si una persona se enferma cuando el aire está contaminado, ¿cómo puede diferenciar entre una infección por COVID-19 y una enfermedad relacionada con los incendios forestales?

Conozca la diferencia entre los síntomas de la exposición al humo y los de la COVID-19

  • Algunos síntomas, como tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar, pueden ser causados tanto por la exposición al humo de los incendios forestales como por la COVID-19.
  • Aprenda sobre los síntomas de la COVID-19. Síntomas como fiebre o escalofríos, dolores musculares o corporales y diarrea no están relacionados con la exposición al humo. Si tiene alguno de estos síntomas, puede usar el verificador en este enlace, y se recomienda contactar a su profesional de la salud.
  • Si tiene síntomas graves, como dificultad para respirar o dolor en el pecho, llame inmediatamente al 911 o al centro de emergencias más cercano.

Holguin exhorta a las personas vulnerables a prestar mucha atención a sus síntomas y realizarse la prueba de COVID-19 u otras enfermedades si tienen alguna duda.

“Los síntomas de la COVID-19 y la enfermedad causada por la contaminación atmosférica pueden ser bastante similares, incluyendo dificultad para respirar y asma. Sin embargo, los incendios forestales no causan fiebre ni dolores corporales”, dijo Holguin. “Si tiene alguna duda, es importante hacerse la prueba de la COVID-19 para asegurarse de no tener la enfermedad y no contagiarla a otras personas”.

¿El humo de los incendios en otros estados afecta la calidad del aire en Colorado?

Claro que sí, puede pasar, dijo Holguin.

Dependiendo de los patrones de viento, el aire contaminado puede viajar cientos de kilómetros.

Holguin comentó que los habitantes de Colorado a veces sufren un doble impacto en el verano. Podemos sufrir contaminación atmosférica por incendios locales y también aire con humo de incendios en lugares tan lejanos como California, Oregón, Arizona y Canadá.

Además de las personas enfermas y las personas jóvenes y mayores, ¿hay alguien más que corra un riesgo especialmente alto de exposición a la contaminación del aire relacionada con los incendios?

Sí. Holguin afirmó que los bomberos pueden lidiar con exposiciones extremadamente peligrosas.

“Piensen en todas las personas con exposición ocupacional, como los administradores de tierras y las personas socorristas. Estas personas pueden estar expuestas a concentraciones mucho mayores que los niveles potencialmente mortales”, afirmó Holguin.

Durante un incendio forestal, las concentraciones de partículas en suspensión (de aproximadamente 2,5 micras de diámetro) suelen rondar los 25 microgramos por metro cúbico de volumen de aire (o 25 mcg/m³). Aprenda más sobre la calidad del aire y su efecto en la salud, a través de información desarrollada por World Health Organization (Organización Mundial de la Salud).

Las concentraciones de partículas nocivas durante un incendio pueden superar los 100 mcg/m³, dependiendo de la proximidad de los bomberos al incendio.

“Es una cifra alta”, dijo Holguin.

Bomberos y personal de respuesta inmediata en zonas con incendios activos pueden estar más expuestos a estos riesgos, alertó.

About the author

Katie Kerwin McCrimmon is a proud Coloradan. She attended Colorado College thanks to a merit scholarship from the Boettcher Foundation and worked as a park ranger in Rocky Mountain National Park during summers in college.

Katie is a dedicated storyteller who loves getting to know UCHealth patients and providers and sharing their inspiring stories.

Katie spent years working as an award-winning journalist at the Rocky Mountain News and at an online health policy news site before joining UCHealth in 2017.

Katie and her husband, Cyrus — a Pulitzer Prize-winning photographer — have three adult children and love spending time in the Colorado mountains and traveling around the world.