
Los pueblos indígenas de México dejaron como legado su gastronomía como un patrimonio que trasciende el tiempo y el espacio.
Su profunda expresión de cultural perduró tras la conquista española y floreció a lo largo de los siglos hasta convertirse en una de las tradiciones culinarias más célebres del mundo.
Gemma Aguayo-Murphy, creadora de Everyday Latina, una plataforma digital que presenta la cocina tradicional mexicana con énfasis en ingredientes saludables, comparte una versión nutritiva del tradicional mole poblano, una receta mexicana muy apreciada por su familia durante la temporada navideña.
”Esta es una receta que aprendí de mi papá y que a mi familia le encanta preparar para el Día de Acción de Gracias”, comentó Aguayo-Murphy.
El mole es uno de los platillos mexicanos más emblemáticos que, durante las fiestas, ocupa un lugar destacado, siendo el acompañamiento perfecto para el pollo y el pavo, ambos muy tradicionales entre las familias hispanas durante estas fechas.
”Esta versión más ligera del mole mexicano tradicional conserva todos los sabores profundos y complejos del original, utilizando ingredientes nutritivos y saludables”, concluyó Aguayo-Murphy.
Con sus raíces ancestrales, los moles son tan diversos como las personas que los preparan. Y su variedad es casi infinita. Muchos moles incluyen chiles, chocolate, especias y frutos secos.
A Aguayo-Murphy le encanta el mole poblano para las fiestas porque combina a la perfección con los platillos tradicionales de Acción de Gracias y Navidad.
“Agregar mole poblano a su pollo o pavo es una hermosa manera de incorporar la tradición mexicana a su mesa esta temporada festiva, manteniendo una comida saludable y deliciosa”, comentó.
La cocina mexicana se caracteriza por una variedad de ingredientes coloridos, muchos de los cuales se combinan en esta receta.
“Chiles secos, tomatillos y especias aromáticas se unen con un toque de chocolate mexicano de alta calidad y un poco de azúcar de dátil para un dulzor natural”, explicó Aguayo-Murphy. (El azúcar de dátil se obtiene del fruto entero del dátil).
Una de las maneras más efectivas de preparar recetas más saludables es elegir el aceite adecuado.
“Usar aceite de aguacate en lugar de manteca y reducir el azúcar y la sal hace que esta salsa sin gluten sea rica y equilibrada, perfecta para acompañar pollo o pavo al horno o asado”.
Mole poblano
Ingredientes:
- 6 tomatillos, lavados y sin cáscara
- 5 chiles anchos
- 5 chiles mulatos
- 10 chiles guajillo
- ½ cabeza de ajo (unos 6 dientes)
- 1 trozo de canela en rama de 2.5 cm
- ¼ de cucharadita de clavo de olor molido
- 2-3 tazas de caldo de pollo bajo en sodio, dividido
- ½ taza de azúcar de dátil
- 1 tableta de chocolate mexicano de alta calidad (como Taza o Hernán)
- 1 cucharadita de sal, o más al gusto
- ¼ de cucharadita de pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de aguacate
- Opcional: ¼ de taza de semillas de sésamo tostadas para decorar
- Pollo o pavo al horno o asado
(Debido a que algunos de los chiles necesarios para esta receta son menos comunes que las variedades estándar, es posible que deba buscarlos en tiendas de comestibles que importan productos mexicanos, supermercados o pasillos de productos latinoamericanos, o tiendas especializadas en especias).
Preparación:
Ponga a hervir una olla pequeña con agua. Agregar los tomatillos y cocínelos hasta que se pongan de color verde pálido y estén tiernos, pero sin deshacerse. Escúrralos y resérvelos.
Caliente un comal o una sartén de fondo grueso a fuego lento. Tueste los chiles por todos lados hasta que desprendan aroma, volteándolos con frecuencia para evitar que se quemen. Resérvelos.
Ponga a asar los dientes de ajo (con cáscara) hasta que estén ligeramente dorados por todos lados.
Agregar 2 tazas de caldo de pollo, los tomatillos cocidos, el ajo, los chiles tostados, la rama de canela, el clavo de olor molido, la sal y la pimienta a una licuadora. Licúe hasta obtener una salsa suave. Cuele la salsa con un colador de malla fina.
Caliente el aceite en una olla grande a fuego medio. Cuando esté caliente, vierta con cuidado la salsa licuada. Agregar más caldo hasta obtener una consistencia espesa pero fluida. Incorpore el azúcar de dátil y el chocolate mexicano, revolviendo hasta que se disuelvan.
Cocine a fuego lento la salsa durante 15 a 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Pruebe y ajuste la sazón si es necesario.
Sirva el mole sobre pollo o pavo al horno o asado, con abundante salsa, una pizca de semillas de sésamo y acompañamientos como arroz rojo y ensalada.
Usted puede contactar a Gemma Aguayo-Murphy en este email: [correo electrónico protegido] y a través de su cuenta en Instagram.