¿Es seguro el uso de ketamina para la depresión?

Aprenda sobre el uso de la ketamina y sus consecuencias.
24 de julio de 2025
En las personas adecuadas, los tratamientos supervisados con ketamina pueden ayudar con la depresión. Sin embargo, la ketamina puede ser adictiva, especialmente para quienes tienen antecedentes de adicción al alcohol y otras drogas. Foto: Getty Images.
En las personas adecuadas, los tratamientos supervisados con ketamina pueden ayudar con la depresión. Sin embargo, la ketamina puede ser adictiva, especialmente para quienes tienen antecedentes de adicción al alcohol y otras drogas. Foto: Getty Images.

La trágica muerte del actor Matthew Perry en el 2023, quien había consumido ketamina, suscitó muchas preguntas sobre cómo las personas expertas médicas y quienes luchan contra la depresión utilizan la ketamina y si esta es segura.

Adicionalmente, la ketamina se ha asociado a la muerte de Elijah McClain, un hombre negro que fue detenido por la policía y que no estaba armado, mientras caminaba en Aurora.

Para comprender más sobre la ketamina, cómo funciona y cuándo los médicos la usan para ayudar con la depresión en entornos supervisados, consultamos con al Dr. Pat Fehling, psiquiatra y especialista en medicina de adicciones en el UCHealth Center for Dependency, Addiction and Rehabilitation (CeDAR).

Fehling es además, profesor médico asociado clínico en el Departmento de Psiquiatría en la University of Colorado School of Medicine en el Anschutz Medical Campus.

¿Cómo pudo contribuir la ketamina a la muerte de Matthew Perry?

Los médicos forenses del condado de Los Ángeles determinaron que Matthew Perry murió accidentalmente debido a los “efectos agudos de la ketamina” en el “extremo climatizado de su piscina” el 28 de octubre. Encontraron evidencia de ketamina en el estómago de Perry y dijeron que las cantidades encontradas eran similares a las que los médicos usan en procesos de anestesia. Según la investigación del médico forense, Perry había estado consumiendo ketamina en entornos supervisados para lidiar con la depresión y recuperarse de décadas de lucha contra la adicción, que Perry narró en su libro “Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing” (Amigos, amantes y la gran cosa terrible).

Perry era mejor conocido por interpretar al locuaz y tremendamente divertido Chandler Bing en la exitosa serie televisiva de larga duración “Friends.”

El último tratamiento conocido con ketamina de Perry tuvo lugar una semana y media antes de su muerte, y la ketamina desaparece del cuerpo en cuestión de horas. Por lo tanto, debió haber tomado una dosis el día de su muerte, y la ketamina le causó sobreestimulación cardiovascular y depresión respiratoria, según el médico forense.

“Los factores que contribuyeron a la muerte del Sr. Perry incluyen ahogamiento, enfermedad de la arteria coronaria y los efectos de la buprenofrina (usada para tratar el trastorno por consumo de opioides)”, describió el médico forense.

La cantidad de ketamina en el cuerpo de Perry probablemente le hizo perder el conocimiento.

¿Qué es la ketamina? ¿Y por qué la gente lo utiliza para lidiar con la depresión y el trauma? 

La ketamina es una droga que data de los años 1960s. Por muchos años se ha usado como anestésico.

Fehling dijo que los servicios de emergencia a veces usan ketamina porque generalmente es segura, actúa rápidamente y sus efectos desaparecen relativamente rápido.

“Por ejemplo, si se lesiona esquiando y se fractura una pierna, es casi seguro que la patrulla de esquí le recetará ketamina. La gente se marea un poco, pero la ketamina proporciona un buen alivio del dolor y, en general, protege la respiración”, dijo Fehling.

En los últimos 10 años, la ketamina ha sido usada en el tratamiento para la depresión o el trastorno de estrés postraumático.

¿Está la ketamina aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la depresión?

Una variante de la molécula de ketamina recibió la aprobación de la FDA en el 2019 para tratar a personas con depresión y pensamientos suicidas, dijo Fehling.

Esta versión de ketamina se llama “esketamina”. Su nombre comercial es Spravato.

El medicamento se presenta en aerosol nasal y requiere la supervisión de un médico especialista, ya que las personas con antecedentes de problemas cardíacos pueden estar en riesgo al consumirlo, y los pacientes que consumen ketamina pueden experimentar experiencias disociativas.

“Es la única forma de ketamina aprobada por la FDA para fines de salud conductual”, afirmó Fehling. “Las demás formas de ketamina están aprobadas para atención de emergencia y cuidados intensivos”.

¿Quiénes pueden recibir tratamiento de esketamina?

El medicamento está aprobado para personas con depresión resistente al tratamiento, lo que significa que no han respondido a al menos dos antidepresivos. Deben recibir tratamiento en un consultorio médico o en una clínica certificada.

¿Funciona la ketamina como tratamiento para la depresión?

Sí. Cuando se usa en entornos seguros y supervisados por un experto médico, la ketamina parece ayudar a algunas personas con depresión resistente al tratamiento, afirmó Fehling.

Pero la investigación continua es vital. No está claro cuánto dura el efecto de la ketamina, cuántos tratamientos necesitan las personas ni quiénes son los mejores candidatos.

Además también puede provocar experiencias atemorizantes entre algunos usuarios del medicamento.

Pese a los desafíos que plantea el uso de ketamina, Fehling dijo que las personas expertas médicas han adoptado estas terapias para ayudar a las personas que están lidiando con la depresión y no han respondido a los antidepresivos.

“Tenemos muy pocas opciones para la depresión resistente al tratamiento”, dijo Fehling. “Esta es una opción. Otra es la terapia electroconvulsiva (TEC). Implica anestesia en un entorno médico. Tiene tasas de respuesta muy altas, pero también presenta efectos secundarios importantes”.

La ketamina, en cambio, no requiere cirugía ni anestesia, y las personas expertas médicas la consideran mucho menos invasiva que la terapia electroconvulsiva (TEC).

¿Cuáles son los efectos negativos y potenciales riesgos de uso de la ketamina?

La ketamina puede elevar la presión arterial, y se han registrado algunas muertes de alto perfil relacionadas con ella, como las de Perry y McClain.

“La presión arterial aumenta con la ketamina, lo que puede provocar un paro cardíaco”, afirmó Fehling. “Se han registrado otras muertes relacionadas con ahogamiento mientras una persona se disociaba”.

¿Cómo responde la mayoría de las personas a la ketamina? ¿Si usted toma ketamina, cómo se siente?

“La ketamina suele causar mareos intensos. Puede provocar náuseas. Muchas personas tienen experiencias surrealistas y disociativas durante el tratamiento con ketamina”, afirmó Fehling.

Por eso es fundamental contar con supervisión médica, ya que es muy peligroso estar en el agua, donde se podría perder la consciencia de la ubicación y ahogarse.

Durante los tratamientos supervisados, los expertos médicos controlan activamente la presión arterial de los pacientes para garantizar su seguridad.

Los pacientes tampoco pueden conducir hasta su casa después del tratamiento, ya que los efectos de la ketamina pueden ser fuertes y durar varias horas.

¿Es seguro el uso de ketamina sin supervisión médica?

No. Lo mejor es que los pacientes estén bajo la supervisión de sus profesionales de la salud.

“Cualquier uso de ketamina requiere una colaboración cuidadosa y basada en la evidencia con un profesional médico”, afirmó Fehling. “Existen muchas oportunidades para obtener la esketamina aprobada por la FDA o la ketamina genérica en clínicas donde el medicamento puede ayudar a aliviar la depresión”.

Las clínicas de buena reputación que ofrecen ketamina deben cumplir con estrictas normas de seguridad.

“Existen estándares muy altos que deben cumplirse. Los expertos médicos deben tener un vehículo de emergencia disponible para reanimar a una persona que deja de respirar o tiene un problema cardíaco. Nada de esto está disponible para quienes consumen ketamina en sus propios espacios”, concluyó Fehling.

¿Cuánto dura el efecto de la ketamina?

Los efectos disociativos de la ketamina suelen durar unas pocas horas. Esto es mucho más breve que los efectos de otras drogas psicodélicas como el LSD y la psilocibina.

¿Hay otros nombres para la ketamina?

Sí. La droga tiene muchos nombres callejeros, como Special K, Vitamin K y Kit Kat. Quienes consumen ketamina recreativamente suelen decir que han tenido una experiencia de “K-hole”.

Aprenda más sobre la ketamina.

¿Quiénes corren mayor riesgo de sufrir efectos secundarios negativos o incluso morir con la ketamina? ¿Es adictiva la ketamina?

Sí. La ketamina puede ser adictiva. Además de ser peligrosa para personas con hipertensión u otros problemas cardíacos, la ketamina puede causar adicción en quienes tienen antecedentes de adicción a otras sustancias, como el alcohol y otras drogas, afirmó Fehling.

“Es fundamental prestar mucha atención a si una persona tiene antecedentes de abuso de sustancias, ya que esta droga tiene ciertas propiedades adictivas”, afirmó. “Provoca adicción. Actúa rápidamente y es potente”.

¿Qué demuestra la evidencia científica sobre la ketamina? ¿Por cuánto tiempo se debe consumir?

“La literatura científica relacionada con la resolución de la depresión es compleja. Las personas necesitan una serie de tratamientos aproximadamente dos veces por semana durante varios meses”, afirmó Fehling. “La ketamina parece tener efectos contundentes. Puede reiniciar el cerebro. Pero no hay certeza sobre la duración de los beneficios”.

Por eso, la investigación continua es esencial, afirmó.

“He tenido muchos pacientes que han reportado una respuesta muy beneficiosa. Les ha proporcionado varios meses de curación y salud”, afirmó Fehling. “La ketamina es una opción útil, válida y eficaz para muchas personas”.

Pero la depresión es una enfermedad compleja y confusa.

“Aún no podemos predecir con precisión qué pacientes responderán a qué medicamento”, afirmó Fehling.

A pesar de las complejidades del tratamiento de personas con depresión y otros problemas de salud conductual, es evidente que, para algunas personas, la aprobación de la esketamina por parte de la FDA fue absolutamente crucial.

“La aprobación de este medicamento para la depresión fue un cambio radical”, concluyó Fehling. “Esta es una clase totalmente nueva de medicamentos”.

About the author

Katie Kerwin McCrimmon is a proud Coloradan. She attended Colorado College thanks to a merit scholarship from the Boettcher Foundation and worked as a park ranger in Rocky Mountain National Park during summers in college.

Katie is a dedicated storyteller who loves getting to know UCHealth patients and providers and sharing their inspiring stories.

Katie spent years working as an award-winning journalist at the Rocky Mountain News and at an online health policy news site before joining UCHealth in 2017.

Katie and her husband, Cyrus — a Pulitzer Prize-winning photographer — have three adult children and love spending time in the Colorado mountains and traveling around the world.