Medicare: Puerta de acceso a una mejor atención médica para los hispanos mayores de 65 años

Aprenda cómo Medicare ayuda a las personas mayores de 65 años a acceder a una atención médica de calidad y a tomar decisiones informadas sobre las opciones de cobertura.
Hace 2 horas
Su salud merece un plan que se adapte a usted. Aproveche al máximo sus beneficios de Medicare inscribiéndose a tiempo. Foto: Getty Images.
Su salud merece un plan que se adapte a usted. Aproveche al máximo sus beneficios de Medicare inscribiéndose a tiempo. Foto: Getty Images.

El año 2025 marca el 60 aniversario de la creación de Medicare, el programa federal de seguro médico creado en 1965 para ayudar a los adultos mayores a acceder a la atención médica.

Esta temporada es un momento importante para actuar en función de su bienestar. Medicare tiene abiertas sus inscripciones desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. La cobertura del plan de su elección iniciará el 1 de enero del año siguiente (2026).

¿Qué es Medicare?

Medicare es un programa de seguro médico para personas mayores de 65 años de edad. Las personas trabajadoras pagan impuestos de Medicare y luego pueden optar a Medicare cuando tienen 65 años o más.

¿Quién es elegible para Medicare?

Usted puede clasificar para Medicare si reúne los siguientes criterios:

  • Debe tener 65 años o más.
  • Debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal (titular de la tarjeta verde conocida como green card) que haya vivido, trabajado y pagado impuestos en los Estados Unidos durante al menos cinco años consecutivos.
  • Usted o su cónyuge deben haber trabajado en los Estados Unidos y pagado impuestos de Medicare durante un mínimo de 10 años, lo que equivale a 40 trimestres.

Las personas de 65 años o menos que cumplan con los siguientes criterios también pueden ser elegibles para Medicare:

  • Han recibido prestaciones por discapacidad (SSDI) durante al menos 24 meses.
  • Tienen enfermedad renal terminal (ERT) o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Las personas con estatus migratorio temporal y personas indocumentadas no pueden inscribirse en Medicare.

Qué necesitarán las personas adultas mayores para aplicar a Medicare

Para solicitar Medicare, necesitará comprobantes de su historial laboral. Los impuestos que haya pagado y sus contribuciones al Seguro Social determinarán su elegibilidad para Medicare.

Andrew Pederson, director de experiencia financiera del paciente en UCHealth, afirma que es fundamental considerar la atención médica desde una perspectiva a largo plazo. Aconseja tener un historial laboral en los Estados Unidos, estar al día con las declaraciones de impuestos y contribuir al Seguro Social, lo cual permite acceder a Medicare.

“A medida que envejecemos y nos acercamos a la jubilación, debemos preguntarnos: ¿cómo podemos prepararnos mejor con anticipación? ¿Cuándo y cómo podemos asegurarnos de que nuestros planes de atención médica sean suficientes para cubrir nuestras necesidades?”, dijo.

¿Cuáles son mis opciones de Medicare?

Medicare se divide en cuatro partes: A, B, C y D. ¿Cuáles son estas opciones?

La Parte A cubre la atención hospitalaria. Con la cobertura de la Parte A de Medicare, usted tendrá cobertura para atención hospitalaria, atención en centros de enfermería especializada, cuidados paliativos y atención médica a domicilio.

La Parte B cubre la atención médica básica, incluyendo consultas médicas, atención ambulatoria, atención médica a domicilio, equipo médico duradero y muchos servicios preventivos.

La Parte C incluye los Planes Medicare Advantage. Estos planes generalmente combinan las Partes A y D de Medicare en un solo plan. Pueden ofrecer algunos beneficios adicionales, como servicios de visión, audición y dentales.

Los planes de la Parte D de Medicare cubren los medicamentos recetados.

Es importante que lea la información detallada, que también está disponible en español para una comprensión sobre lo que incluyen los planes de Medicare y qué alcance tienen las coberturas de atención médica.

Prepare su información 

Al iniciar el proceso de inscripción en Medicare, deberá responder preguntas sobre su historial laboral y documentar sus contribuciones al Seguro Social.

“Es importante ser honesto y transparente al responder las preguntas”, dijo Pederson.

¿Cómo me puedo inscribir en Medicare?

Hay tres maneras de inscribirse en Medicare:

  • En línea: Visite medicare.gov y siga las instrucciones para inscribirse en las Partes A y B.
  • Por teléfono: Llame a la oficina del Seguro Social al 1-800-772-1213 y seleccione la opción en español (marque 7).
  • En persona: Visite su oficina local del Seguro Social.

Recibir beneficios del Seguro Social y Medicare antes de cumplir 65 años

Algunas personas optan por recibir beneficios del Seguro Social antes de cumplir los 65 años.

“Si una persona comienza a recibir beneficios del Seguro Social antes de cumplir 65 años, generalmente se le inscribe automáticamente en las Partes A y B de Medicare cuando cumple 65 años. Si a una persona se le ha aprobado la discapacidad o el SSDI, puede recibir beneficios de Medicare antes de cumplir 65 años”, dijo.

¿Qué ocurre si no solicita Medicare cuando tiene 65 años? ¿Pierde el derecho a solicitar Medicare para siempre?

”Si una persona no solicita Medicare al cumplir 65 años, no pierde el derecho a solicitarlo más adelante, pero puede enfrentarse a consecuencias importantes, como sanciones por inscripción tardía y periodos sin cobertura”.

Usted puede encontrar información en el sitio web de Medicare y una guía clara sobre las penalidades y su aplicación por inscripción tardía.

Las penalidades financieras por la inscripción tardía a Medicare pueden aplicarse de las siguientes maneras:

  • Se añadirá a la prima mensual.
  • Se aplicará de forma continua a lo largo del tiempo, en lugar de como un pago único.
  • Continuará mientras tenga ese tipo de cobertura. Las penalizaciones de la Parte A se gestionan de forma diferente.
  • Aumentará cuanto más tarde en inscribirse.

Aprenda sobre cómo evitar penalidades por inscripciones tardías.

Información para tomar mejores decisiones sobre su salud:

UCHealth ofrece los siguientes artículos para ayudarle a comprender cómo elegir un plan de Medicare adecuado para usted:

”Animo a todas las personas a consultar nuestra página web. Tenemos muchísima información disponible”, dijo Pederson.

La educación en salud es fundamental para comprender cómo funciona Medicare. Las personas que no entienden los complejos programas de seguro médico, incluido Medicare, deben buscar ayuda para poder tomar decisiones informadas sobre su atención médica. Eliminar las barreras lingüísticas también es esencial para garantizar que todas las personas tengan acceso a la información que necesitan, ya que el acceso al seguro médico conlleva mejores resultados de salud y comunidades más prósperas y saludables.

 

 

Sobre el autor

Ana G. Robleto Lupiac is a writer for UCHealth Today, which serves as a hub for medical news, inspiring patient stories, and tips for healthy living. She has spent years as a communications specialist in international development, working across Central America, Mexico, and Tunisia. Throughout her career, Ana has dedicated herself to fostering transformative social change for vulnerable communities, helping people make informed decisions to prevent the spread of diseases and take protective measures. She enjoys walking and spending time with her daughter.