Aproveche las noches más largas para dormir mejor

Hace 3 horas
Aproveche que en otoño y en invierno las noches son más largas, para desarrollar mejores hábitos de sueño. Foto: Getty Images.
Aproveche que en otoño y en invierno las noches son más largas, para desarrollar mejores hábitos de sueño. Foto: Getty Images.

El agotamiento y los problemas para dormir encabezan la lista de preocupaciones que el Dr. Michael Dewey y otros profesionales de la salud de atención primaria escuchan de sus pacientes.

El domingo 2 de noviembre de 2025 finalizó oficialmente el horario de verano. Atrasamos una hora el reloj y con el cambio de horario podemos renovar nuestro compromiso para dormir mejor.

Dewey, médico familiar y originario de Colorado, atiende a pacientes en el UCHealth Family Medicine Clinic en Westminster.

Dewey creció en Conifer, cerca de las montañas. Le encanta el ciclismo, el snowboard y el senderismo. Él y su esposa, Jessica, tienen un hijo y una hija.

Dr. Michael Dewey haciendo senderismo con su hija. El ayuda a sus pacientes con sus problemas para dormir.
El Dr. Michael Dewey es médico de atención primaria. Muchos de sus pacientes tienen dificultades para dormir. Les aconseja aprovechar la hora extra de sueño que tendrán con el cambio de hora otoñal para empezar a establecer mejores hábitos de sueño. Foto cortesía del Dr. Michael Dewey.

La falta de sueño puede ser un desafío, y es especialmente común entre padres con niños pequeños como los Dewey. Pero todos podemos mejorar nuestra salud al dormir mejor. La falta de sueño se ha relacionado con diversos problemas de salud, desde la obesidad hasta el Alzheimer.

Muchos pacientes creen que los medicamentos son la mejor solución para dormir bien. Sin embargo, Dewey afirma que los cambios en los hábitos pueden tener un impacto mucho mayor. Para aproximadamente el 90% de los pacientes, una buena higiene del sueño puede marcar la diferencia.

“Todos llevamos vidas muy ajetreadas y, para mucha gente, es difícil encontrar tiempo para sí mismos. Decimos: ‘Me quedaré despierto una hora más. Haré una cosa más’”.

Pero, según Dewey, “hay que priorizarse y cuidarse”.

El compromiso de dormir lo suficiente es fundamental para una buena salud.

En nueve de cada diez casos, Dewey afirma que modificar la dieta, la rutina de ejercicio y los hábitos de sueño puede solucionar los problemas de sueño.

Aún mejor, los buenos hábitos de sueño pueden tener efectos duraderos, mientras que los medicamentos solo ofrecen soluciones a corto plazo. Además, los investigadores están descubriendo que las personas duermen más profundamente y con mejor calidad cuando descansan de forma natural, en lugar de depender de medicamentos para dormir.

7 consejos para aprovechar el cambio de hora otoñal como trampolín para dormir mejor

Así que, aproveche el cambio de hora otoñal para dormir mejor. Aquí tiene los siete mejores consejos de Dewey para dormir mejor.

1. Mantenga un horario regular de sueño

Acuéstese y levántese aproximadamente a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

2. Evite la exposición a la luz de los dispositivos electrónicos

Evite utilizar y mirar computadoras, teléfonos, televisores o laptops, durante al menos 30 minutos antes de irse a dormir.

3. Cree un entorno propicio para descansar en su habitación 

Mantenga una temperatura fresca. Que su habitación tenga oscuridad y silencio, y conviértala en un oasis libre de dispositivos electrónicos.

4. Ejercite regularmente y no antes de su hora de dormir

El ejercicio es excelente, pero si quiere dormir mejor, evite hacerlo al menos 2 horas antes de su hora de dormir.

5. Evite la cafeína

Esté atento a su consumo de cafeína y evite ingerirla a partir del mediodía.

6. Realice técnicas de relajación 

La respiración profunda y la relajación muscular progresiva antes de acostarse pueden ser muy beneficiosas. Usted puede encontrar ideas y guías gratuitas de meditación en la aplicación (app) de UCHealth.

7. Converse con su médico primario sobre sus desafíos para dormir bien

Si usted está teniendo dificultades para dormir, converse con su médico al respecto.

 

Sobre el autor

Katie Kerwin McCrimmon es una orgullosa coloradense. Asistió a Colorado College gracias a una beca por mérito de la Fundación Boettcher y trabajó como guardabosques en el Parque Nacional de las Montañas Rocosas durante los veranos en la universidad.

Katie es una narradora dedicada a la que le encanta conocer a los pacientes y proveedores de UCHealth y compartir sus historias inspiradoras.

Katie pasó años trabajando como periodista galardonada en Rocky Mountain News y en un sitio de noticias de políticas de salud en línea antes de unir a UCHealth en 2017.

Katie y su esposo, Cyrus, un fotógrafo ganador del Premio Pulitzer, tienen tres hijos adultos y les encanta pasar tiempo en las montañas de Colorado y viajar por todo el mundo.