Funciones de facturación en línea de UCHealth

  • Ver y pagar varios estados de cuenta
  • Actualizaciones demográficas
  • Acceso a mi red getwell
  • Respuestas a las preguntas frecuentes
  • Contactar a los profesionales de la salud
  • Ver los resultados de las pruebas
  • Actualizaciones del seguro médico
  • Programar citas

Descargue la aplicación de UCHealth ahora para pagar fácilmente su factura.


Asistencia financiera y atención hospitalaria con descuento (HDC)

Nos dedicamos a mejorar vidas al brindar la atención médica más avanzada y de la más alta calidad con una experiencia excepcional para el paciente. Y creemos que a nadie se le debe negar el acceso a la atención médica necesaria porque no puede pagar o no tiene seguro. Comenzando con la transparencia de la facturación, las estimaciones y la asistencia financiera, UCHealth ofrece muchas opciones para ayudar a los pacientes que califican a pagar su atención médica y aliviar su carga financiera.

La Atención Hospitalaria con Descuento (HDC) fue creada por ​​el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes (HB) 21-1198​. Los pacientes que están en o por debajo del 250% de las Pautas Federales de Pobreza (FPG) son elegibles para la atención hospitalaria con descuento. Limita los montos que se pueden facturar a los pacientes de bajos ingresos por los servicios de atención médica en hospitales y salas de emergencia, y limita los montos facturados por los profesionales de salud que trabajan en hospitales y salas de emergencia. Los hospitales deben dar a los pacientes la oportunidad de solicitar atención con descuento cuando reciben servicios en el hospital.

Para obtener más información sobre la atención hospitalaria con descuento, lea/descargue el formulario de Derechos del paciente:

Lea / descargue el formulario de solicitud de atención hospitalaria con descuento:

Visite esta página para obtener más información sobre otras opciones de asistencia financiera.


¿Tiene preguntas sobre su factura?

Nuestro equipo de atención al cliente está disponible de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. para ayudarlo. También queremos agradecerle por su paciencia mientras lidiamos con el desafío del COVID-19.

Si necesita ayuda para pagar su factura médica, estamos aquí para ayudarlo. Hay planes de pago, préstamos y asistencia financiera disponibles si no puede pagar el saldo en su totalidad.

A partir del 1 de enero de 2022, se implementarán nuevas protecciones para la "facturación de saldos sorpresa". Más información.

¿Necesita conocer sus costos con anticipación? Visita nuestra página de Presupuestos de facturación.


Seguros y precios

Las ubicaciones de UCHealth ponen a disposición información sobre precios para pacientes sin seguro para los servicios de atención médica más comunes para ayudar a los consumidores a comprender y anticipar sus responsabilidades financieras y tomar decisiones informadas sobre la atención que reciben. Si tiene seguro, seleccione el enlace de pacientes asegurados a continuación.

Si tiene seguro médico

UCHealth le recomienda encarecidamente que consulte con su aseguradora para determinar información precisa sobre su responsabilidad financiera por un servicio médico en particular proporcionado en un centro de UCHealth.

Si no tiene un seguro médico

Comuníquese con el centro para analizar las opciones de pago antes de recibir un servicio médico de un centro de UCHealth, ya que los precios de los servicios publicados en este sitio pueden no reflejar el monto real de su responsabilidad financiera.

Si está buscando un seguro de salud

Comprar un seguro de salud puede ser difícil, ya que hay muchas opciones y las necesidades y el presupuesto de cada individuo y familia son únicos.

UCHealth no puede recomendarle qué cobertura elegir, pero le recomendamos consultar con un corredor de seguros para comparar los planes disponibles en su área.

Al comprar un seguro de salud, debe considerar lo siguiente:

  • Identifique el tipo de atención que podría necesitar (por ejemplo, solo hospitalización, solo atención ambulatoria, atención primaria, etc.).
  • Identifique dónde desea recibir atención (considere los hospitales y los médicos).
  • Revise los planes de seguro aceptados por UCHealth.
  • Asegúrese de hacer preguntas, ya sea con su corredor o en el consultorio de su médico. Hay muchos planes que UCHealth no acepta.
    • Para confirmar si su proveedor de seguros o plan específico tiene contrato con alguno de nuestros centros, comuníquese con su proveedor de seguros y su clínica para confirmar el estado de la red.
  • Obtenga más información sobre la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, por sus siglas en inglés) en http://www.healthcare.gov/.
  • Visite el Mercado Oficial de Seguros Médicos de Colorado, Connect for Health Colorado, en http://connectforhealthco.com/ o llame al 855-PLANS-4-YOU (855-752-6749), o al 855-346-3422 línea TTY para personas con problemas auditivos.

Transparencia en la facturación y el apoyo económico

UCHealth siempre se enfoca en la misión de mejorar vidas, y estamos orgullosos de atender a todos los pacientes.

UCHealth es un sitio certificado de asistencia para solicitudes, que proporciona recursos adicionales para ayudar a los pacientes elegibles a solicitar Medicaid, atención hospitalaria con descuento (HDC), entre otros, incluidos nuestros amplios servicios de asistencia financiera. Y a medida que los planes de seguro con deducibles altos se han vuelto más comunes, lo cual ha aumentado la cantidad de pacientes que tienen problemas para pagar sus facturas, hemos ampliado los recursos para ayudar a aquellos que tienen seguro médico.

Nuestra ayuda con las facturas es un proceso exhaustivo que involucra cartas, llamadas telefónicas y asesores financieros para ayudarlo a comprender sus opciones de asistencia financiera.

  • 1ª carta de asistencia financiera de la HDC
  • 2ª carta de ayuda financiera
  • 1ª declaración
  • 3ª Carta de asistencia financiera
  • 2ª declaración
  • Llamada telefónica
  • 4ª Carta de asistencia financiera
  • 3ª declaración
  • 5ª Carta de asistencia financiera
  • 2ª llamada telefónica
  • Aviso final
  • 6ª Carta de asistencia financiera
  • 7ª Carta de asistencia financiera
  • Presunción de elegibilidad realizada para el apoyo económico . Si se determina que un paciente no puede pagar su saldo, no se lo deriva a una agencia de cobranza.

182 días: Si es elegible, remisión a la agencia de cobranza.
240-270 días: La agencia de cobranza envía un aviso de deuda, cartas adicionales y llama por teléfono.
270 días: Revisión legal y se considera una demanda.

* Este proceso es para pacientes sin seguro y para aquellos que optan por la atención hospitalaria con descuento (HDC). Aquellos con seguro siguen un proceso similar pero sin las cartas de asistencia financiera de la HDC.

Nuestro sistema de cobranzas es similar al de los hospitales y sistemas de salud de Colorado y de todo el país. Al igual que otros centros de salud, dependemos de los reembolsos para poder brindar atención médica a todos y apoyar a nuestros empleados.


Facturas separadas para cubrir su atención médica

Muchos profesionales de la salud que trabajan en UCHealth se consideran proveedores "hospitalarios". Esto significa que estamos obligados a cobrar por separado el costo de las instalaciones y del profesional de la salud.

Como resultado, es posible que vea 2 facturas por algunos servicios.

Las facturas del hospital/centro pueden incluir:

  • Enfermeras y auxiliares de enfermería certificados
  • Personal de limpieza
  • Farmacéuticos
  • Equipos y personal informático
  • Trabajadores sociales y equipos de salud conductual
  • Seguridad
  • Pago por habitación para pacientes hospitalizados
  • Gastos de quirófano
  • Servicios especiales (por ejemplo, radiología o pruebas de laboratorio ordenadas por el profesional de la salud)
  • Terapia (por ejemplo, fisioterapia, del habla, ocupacional, de radiación o cardiológica)
  • Comidas

Las facturas del médico pueden incluir:

  • Servicios médicos (para pacientes hospitalizados o ambulatorios)
  • Laboratorio
  • Anestesia
  • Radiología
  • Ambulancia
  • Patología
  • Interpretación de pruebas de diagnóstico
  • Servicios profesionales especializados

También se le puede cobrar por separado por las consultas si su profesional de atención primaria o médico tratante habló con un especialista (como un radiólogo o un patólogo) sobre su tratamiento o los resultados de las pruebas.

Alerta de fraude en reembolsos

Sabemos que hay estafadores que se comunican con los pacientes afirmando ser representantes del hospital. El estafador prometerá un reembolso completo si le da su número de tarjeta de crédito. UCHealth nunca le pedirá un número de tarjeta de crédito por teléfono para iniciar el proceso de otorgarle un reembolso. Por favor, tenga mucho cuidado y no dé información personal si sospecha que no está hablando con UCHealth.

Alerta de fraude en la facturación: empresas de terceros

Algunas empresas de terceros pueden intentar cobrar pagos en nombre de UCHealth. Por su seguridad, no proporcione información personal a estas empresas, como nombres de usuario, números de cuenta o contraseñas, ya que no representan a UCHealth. La forma más segura de pagar su factura es a través del servicio en línea de UCHealth, nuestra aplicación móvil o por correo postal.

UCHealth se ha asociado con Bank of America y Zelle para mejorar el proceso de reembolso. Si ha recibido un correo electrónico de Zelle o Bank of America, esto no es una estafa ni un fraude. Tenga en cuenta que no recibirá una llamada telefónica de Zelle relacionada con un reembolso de UCHealth. Puede visitar bankofamerica.com/online-banking/zelle-faqs/ para obtener información sobre el proceso de Zelle con Bank of America.

La empresa de facturación PFC difunde información sobre la violación de seguridad
Alerta de fraude para beneficiarios de Medicare

Aurora, Colorado. (Mar. 13, 2025) – UCHealth se ha dado cuenta de que los estafadores se dirigen a los beneficiarios de Medicare, tratando de cobrarles por servicios que no recibieron.

Algunos beneficiarios de Medicare han recibido estados de cuenta con una explicación de beneficios (EOB, por sus siglas en inglés) por servicios o equipos médicos que nunca recibieron. En muchos casos, los reclamos fraudulentos se presentan sin que el beneficiario lo sepa.

Se han identificado cobros sospechosos de las siguientes organizaciones:

  • Almaz (NY)
  • Sunshine Senior Solutions (FL)

Es posible que estas compañías estén facturando en su nombre a Medicare sin su consentimiento. Este tipo de fraude es parte de un problema creciente a nivel nacional, donde los estafadores obtienen acceso a los números de Medicare y presentan reclamos falsos para reembolso.

Cómo mantenerse a salvo:

  • Proteja su número de Medicare como si fuera una tarjeta de crédito: solo déselo a profesionales de la salud de confianza.
  • Cuelgue si recibe alguna llamada no deseada que le pida información personal.
  • Es posible que las llamadas parezcan venir de un número conocido, como del consultorio de su médico. Sin embargo, puede ser alguien que se haga pasar por un profesional de la salud. Si desea verificar quién llama, cuelgue y llame a su contacto directamente al número de teléfono que sabe que es el correcto.
  • Revise sus estados de cuenta para ver si hay cargos que no reconoce.
  • Denuncie un presunto fraude a Medicare al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) o al Senior Medicare Patrol (SMP).